Victimología Acceso a un blog de creación propia anterior
Política Criminal Victimológica
Ha estado en boga desde hacia varias décadas atrás un mayor enfoque en la víctima del crimen. Ahora bien la victimología parece ser una teoría cuestionada por muchos. ¿De que se trata? ¿Realmente un mayor enfoque en la víctima ha traído consecuencias positivas? ¿Es la Victimología útil para una política criminal que busca maneras alternativas a la cárcel en casos donde por ejemplo se pueda llegar a un acuerdo entre imputado y ofendido? Estas son algunas preguntas respondidas en este blog, además de profundizar sobre el concepto de Victimología y algunas teorías al respecto.
El trabajo preventivo victimológico podría brindar una perspectiva y propuesta desde la política criminal desde el ofendido; ofrecendo una labor de prevención con mayor enfoque en la víctima y no tanto en el delincuente es una herramienta. De esa manera el combatir al crimen tiene un enque importante en la educación de ciudadano, generando en él una conciencia igualmente preventiva, que le permite escapar de la tan temida victimización. La educación preventiva victimológica, es prevención del delito pero, desde una perspectiva Victimológica. (Hikal, s,f p12)
Al ser la victimología una teoría en proceso no es claro quien debe de hacer hacerse cargo de ella. Será el sociólogo, el tanatólogo, el criminólogo, el psiquiatra, el abogado, las organizaciones ó los victimólogos generales.
BLOG SOBRE VICTIMOLOGÍA
Referencias:
Hikal, W (s.f.) EL PRESENTE Y FUTURO DE LA VICTIMOLOGÍA: CIENCIA, FILOSOFÍA Y PREVENCIÓN.
Ha estado en boga desde hacia varias décadas atrás un mayor enfoque en la víctima del crimen. Ahora bien la victimología parece ser una teoría cuestionada por muchos. ¿De que se trata? ¿Realmente un mayor enfoque en la víctima ha traído consecuencias positivas? ¿Es la Victimología útil para una política criminal que busca maneras alternativas a la cárcel en casos donde por ejemplo se pueda llegar a un acuerdo entre imputado y ofendido? Estas son algunas preguntas respondidas en este blog, además de profundizar sobre el concepto de Victimología y algunas teorías al respecto.
El trabajo preventivo victimológico podría brindar una perspectiva y propuesta desde la política criminal desde el ofendido; ofrecendo una labor de prevención con mayor enfoque en la víctima y no tanto en el delincuente es una herramienta. De esa manera el combatir al crimen tiene un enque importante en la educación de ciudadano, generando en él una conciencia igualmente preventiva, que le permite escapar de la tan temida victimización. La educación preventiva victimológica, es prevención del delito pero, desde una perspectiva Victimológica. (Hikal, s,f p12)
Al ser la victimología una teoría en proceso no es claro quien debe de hacer hacerse cargo de ella. Será el sociólogo, el tanatólogo, el criminólogo, el psiquiatra, el abogado, las organizaciones ó los victimólogos generales.
BLOG SOBRE VICTIMOLOGÍA
Referencias:
Hikal, W (s.f.) EL PRESENTE Y FUTURO DE LA VICTIMOLOGÍA: CIENCIA, FILOSOFÍA Y PREVENCIÓN.
La victima es la más importante, es muy difícil para la victima tener que pasar por un proceso donde tiene que ver frente a frente al victimario; esto afecta de manera psicológica a quien victima de un delincuente. Por eso no puede quedar en segundo plano y se debe de generar políticas que piensen en el bienestar de la victima y que vuelva a tener confianza en la sociedad.
ResponderEliminar