Entradas

Política criminal: ¿Prevención o Castigo? Tesis de Roxin

Imagen
Las 4 tesis de Roxin son las siguientes:  1: Las penas no son de ninguna manera un medio adecuado para luchar con la criminalidad 2: Las penas privtivas de la libertad son un medio particularmente problemático en la lucha con la criminalidad 3: La prevención es más efectiva que la pena 4: El sistema de reacción penal se debe ampliar y, sobretodo complementarlo con sanciones penales similares de carácter constructivo.  En este video varios alumnos de licenciatura de Criminología en México conversan sobre las 4 teorías del Jurista Alemán Claus Roxin. Roxin propone una unión diferente entre la política criminal y el derecho penal. Es importante revisar sus tesis en materia del cambio del derecho penal experto en castigar hacia la búsqueda de soluciones diferentes, en especial interés en aqullos crímenes donde la estructura de poder esta involucrada para que el delito se desarrolle. Estas cuatro tesis son claves a mi concepción para el c...

Concepto de Política Criminal y algunos efectos del Derecho Penal del Enemigo

Imagen
Concepto de Politica criminal La política criminal es la forma en que el Estado se organiza para proponer y  resolver temas relacionados con el crimen: seguridad ciudadana, penas, delito, crimen organizado, policía y cualquier fenómeno que tenga que ver con la prevención de la criminalidad. Es además la forma en que los diferentes gobiernos pretender promover la paz social. Una buena política crimnal debería tener un continuo mejoramiento en términos de la prevención y "castigo" al delito. Sin embargo en nuestras sociedades hemos tenido la tendencia en enfocarnos más en el castigo que en la prevención. Desde este entendimiento, la política criminal designa al planteamiento desde el propio Estado, para tratar y hacer frente al fenómeno criminal. Entonces la Política Criminal viene a ser un conjunto de medidas de carácter jurídico, social, educativo, económico y de índole similar, establecidos por los poderes públicos para prevenir y reaccionar frente al fenómeno crimi...

Indepedencia Judicial de la Sala Constitucional ¿Beneficiosa?

Imagen
Esto no es más que la representación de una política criminal que parece proteger a algunos "intocables".Es triste saber en manos de quien están las decisiones importantes de este país, desde una Asamblea Legislativa ineficiente, sin embargo, al final se ponen de acuerdo y se dan cuenta que deben atacar el problema de las pensiones de lujo, incluyendo las del poder judicial. Claro cuando se les toca la "gallina de los huevos de oro" basta solo leer algunas notas para darnos cuenta que contamos con magistrados que no cumplen con su deber de probidad. ¿En serio?  Hasta amenazas como las del Señor Jinesta de paralizar el país. Definitivamente el hombre está "sudando la camiseta" no por los intereses del pueblo, sino los propios. Me pregunto que clase de deontología dirije el actuar de este Señor entre otros. No dudo de la difícil labor que debe representar la función jurisdicional, pero ¿Justifica que existan pensiones de mas de 15 millones de ...

Política Criminal y el código penal Mexicano

Imagen
La Política Criminal es el conjunto de medidas preventivas y reprevisas que utiliza el Estado Demócrático de Derecho para el manejo de la inseguridad ciudadana, violencia y delincuencia en general. (Pelayo, 2015) El el siguiente enlace el Profesor Pelayo ahonda en el concepto de Política Criminal, el Papel del Estado y la proporcionalidad de las penas. También explica si realemente existe una Política Criminal coherente con las necesidades del país y si están calificados los Poderes del Estado para ofrecer una Política Criminal que afecte la situación en materia legal. https://www.youtube.com/watch?v=rd2sotlJi8A&t=2359s

El Derecho Penal, la Criminología y Política Criminal

Imagen
Este video habla específicamente sobre el Derecho Penal, la Criminología y Política Criminal. EL profesor explica como nuestros derechos penales son meramente represivos y como contamos con políticas criminales que prometen grandes cambios a la sociedad pero no es otra cosa que una "estafa" en palabras de Zaffaroni. Habla del poder punitivo como un "falso dios" seguido por muchos. Nuestras sociedades son representadas por la desigualdad y en vez de los gobiernos ofrecer soluciones reales al problema de la desigualdad ofrece un falso dios con promesas de armonía y paz social pero que se representa al final en represión, más violencia. Se necesita una dogmática jurídico penal que se dedique contención el poder punitivo para poder preservar nuestros Estados de Derecho. La criminología busca al final entender el fenómeno criminal. Entender ese fenómeno es clave para poder general políticas criminales que sean aplicables a nuestros contextos. "No podemos preven...

Un poco sobre la evolución de la Política criminal y establecimiento de Leyes en Costa Rica

Imagen
Favor hacer zoom a la página para que la letra sea más legible.

Victimología Acceso a un blog de creación propia anterior

Imagen
Política Criminal Victimológica Ha estado en boga desde hacia varias décadas atrás un mayor enfoque en la víctima del crimen. Ahora bien la victimología parece ser una teoría cuestionada por muchos. ¿De que se trata? ¿Realmente un mayor enfoque en la víctima ha traído consecuencias positivas? ¿Es la Victimología útil para una política criminal que busca maneras alternativas a la cárcel en casos donde por ejemplo se pueda llegar a un acuerdo entre imputado y ofendido? Estas son algunas preguntas respondidas en este blog, además de profundizar sobre el concepto de Victimología y algunas teorías al respecto. El trabajo preventivo victimológico podría brindar una perspectiva y propuesta desde la política criminal desde el ofendido; ofrecendo una labor de prevención con mayor enfoque en la víctima y no tanto en el delincuente es una herramienta. De esa manera el combatir al crimen tiene un enque importante en la educación de ciudadano, generando en él una conciencia igualmente preventiv...